Europa más cerca 14.03.15

El drama de las miles de personas que cada día tratan de llegar a Europa volvió a centrar la atención del pleno que celebramos en Estrasburgo la última semana.

Los eurodiputados pedimos que la gestión de esta crisis migratoria se haga de la forma más eficiente posible, protegiendo siempre a los más vulnerables y asegurando que se cumple con la legalidad. Necesitamos unidad para afrontar esta situación más eficazmente, ya que de otra forma la UE estará defraudando la confianza que en ella tiene depositada la ciudadanía.

Además, también las refugiadas, mujeres y niñas, fueron las grandes protagonistas este año de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Parlamento Europeo.

Durante los cuatro días de sesión plenaria, debatimos otras cuestiones importantes, como el programa de leche y fruta en los colegios, que dedica una especial atención a las regiones ultraperiféricas como Canarias, ya que señala la necesidad de destinar más fondos para financiar esta iniciativa en territorios que tienen más dificultades.

Se habló también de servicios portuarios, de enfermedades animales transmisibles, medicamentos veterinarios, del presupuesto de la UE para 2017 o de la unión bancaria, entre otras muchas cuestiones.

Además, tuve la posibilidad de intervenir en el pleno para volver a hablar de Venezuela y demandar que la UE no permanezca impasible ante la crisis humanitaria que se vive en este país y la situación de los presos políticos que siguen en las cárceles o bajo arresto domiciliario.

Son políticos como Leopoldo López, Antonio Ledezma y también personas más desconocidas, como la canaria Andrea González que, desde agosto pasado, está encerrada. Ellos sí son verdaderos presos políticos y me repugna y avergüenza que haya dirigentes políticos que no reconocen esta situación mientras que sí consideran preso político a una persona como Arnaldo Otegui.

Por eso, una vez más, desde aquí quiero pedir libertad y dar mi apoyo a los presos políticos en Venezuela y en cualquier parte del mundo y mostrar el mayor de mis desprecios y pedir todo el peso de la ley para los terroristas y sus amigos.

Actualidad en el Parlamento Europeo:

 
 

La UE aprueba aumentar los fondos para el programa de leche y fruta en los colegios de Canarias y de las RUP

La UE ha alcanzado un acuerdo, que ha sido ratificado por el pleno el Parlamento Europeo, para reforzar el programa de leche y frutas en los colegios, que verá aumentado su presupuesto y que ahora, además, deberá dedicar más recursos a Canarias y al resto de regiones ultraperiféricas.

Leer más


El PE pide detalles sobre el acuerdo con Turquía y respeto a las normas de asilo

Los eurodiputados pidieron el miércoles detalles sobre el acuerdo de los líderes de la UE con Turquía para la gestión de los flujos migratorios y de refugiados y advirtieron de que las normas internacionales sobre asilo deben respetarse.

Leer más


El pleno pide atención especial a las mujeres en la política de asilo

La reforma de las políticas y procedimientos comunitarios sobre migración y asilo debe incluir medidas para garantizar la seguridad de las mujeres demandantes de asilo y que a menudo viajan con niños pequeños y otros familiares dependientes, señala la resolución que el pleno aprobó el martes.

Leer más


González Pons: "Poner barreras a las mujeres que huyen de la guerra con niños nos deshumaniza como sociedad"

El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, aseguró que "poner barreras para que la inhumana huida de la guerra de mujeres con niños se vea dificultada nos deshumaniza a los europeos, no a ellas".

Leer más


Díaz de Mera pide una gestión común de la UE para resolver la crisis migratoria

El eurodiputado del PP Agustín Díaz de Mera defendió la necesidad de que los países de la UE actúen unidos ante la crisis migratoria y pidió que no adopten medidas de manera unilateral. "Hay que poner fin a medidas unilaterales como el establecimiento de cupos de inmigrantes y cierres de fronteras. Sólo de una manera solidaria y responsable podremos hacer frente a esta situación", aseguró Díaz de Mera durante el pleno del Parlamento Europeo sobre este asunto.

Leer más


El PP rechaza en el Parlamento Europeo la reforma sobre los servicios portuarios

Los eurodiputados españoles del PP votaron en contra del informe del Parlamento Europeo sobre la propuesta presentada por la Comisión Europea para mejorar el funcionamiento de los puertos de la UE al considerarla perjudicial para España.

Leer más


Los eurodiputados quieren reforzar los derechos de los menores en los procesos penales

Los eurodiputados respaldaron nuevas normas para asegurar que los niños que son sospechosos o acusados de un crimen tienen un juicio justo. La directiva reconoce el derecho de cualquier persona menor de 18 años de ser asistido por un abogado y ser acompañado por el titular de la responsabilidad parental (u otro adulto apropiado) durante la mayor parte de las actuaciones.

Leer más


El PE rechaza prorrogar los acuerdos con las tabacaleras contra el contrabando

La mayoría del Parlamento pidió a la Comisión Europea que no renueve el acuerdo contra el contrabando y la piratería entre la UE y Philip Morris International (PMI) y que expira en julio de 2016. En una resolución, el pleno apuesta por utilizar las herramientas legislativas a nivel comunitario e internacional para combatir el comercio ilegal de tabaco.

Leer más


El PE aprueba nuevas normas para frenar las enfermedades animales transmisibles

El Parlamento respaldó un conjunto de medidas para prevenir y atajar brotes de enfermedades animales como la gripe aviar y la fiebre porcina africana, transmisibles entre animales y potencialmente también a humanos. El texto legislativo, que ya fue acordado formalmente con los ministros de los 28 en junio de 2015, se centra en la prevención y deberá permitir a los profesionales seguir el ritmo de los avances científicos.

Leer más


El PP respalda el informe del Parlamento Europeo que regulará el uso y prescripción de los medicamentos veterinarios

Los eurodiputados del PP respaldaron en el Parlamento Europeo un informe sobre el futuro Reglamento de medicamentos veterinarios que permitirá, como ha defendido España, definir y diferenciar claramente en este Reglamento entre las diferentes formas de tratamiento: curativo o terapéutico, de control o metafilaxis y preventivo o profilaxis.

Leer más



Convocatorias:

Concurso Euro-Scola 2016


Premio Periodístico Salvador de Madariaga