Europa más cerca 18.04.16

Hemos vivido una última semana muy intensa, tanto en el Parlamento Europeo como en el Partido Popular. Los cambios que se han producido, como sabes, abren una nueva etapa en nuestra formación en Canarias, pero sin olvidar que lo que es hoy en día y significa para nosotros se lo debemos en buena medida a los esfuerzos del que ha sido durante muchos años nuestro presidente, José Manuel Soria. Desde aquí, quiero darle las gracias, por su gesto y por lo que ha hecho desde 1999 para convertir al PP en Canarias en un gran partido al que me siento orgulloso de pertenecer.

En cuanto a la Eurocámara, la pasada semana celebramos sesión plenaria, que fue especialmente intensa, ya que abordamos muchas cuestiones de gran trascendencia política. Hablamos de terrorismo, dando el visto bueno al nuevo registro de pasajeros que, estoy seguro, va a servir para que podamos combatir mejor esta amenaza constante.

También hablamos de los refugiados, de la protección de datos, de cómo afrontamos desde la UE la crisis agrícola que se vive en Europa y de otros asuntos en los que he estado trabajando en los últimos meses junto a mis compañeros de la Comisión de Pesca.

Entre ellos, del reconocimiento que desde el Parlamento Europeo pedimos para que la UE dé especial protección a las RUP cuando se firmen acuerdos pesqueros con terceros países. También hablamos de otros asuntos importantes para el sector, como el apoyo a la pesca artesanal o de la necesidad de mejorar los actuales acuerdos internacionales para proteger nuestros mares.

Por lo que se refiere a esta semana que hoy iniciamos, vamos a tener en Bruselas la presencia de varios grupos procedentes del Archipiélago, algo que siempre nos da especial alegría. Recibimos a un grupo de representantes de Radio ECCA, esa institución que tanto ha hecho por la formación de muchos canarios. Y también vienen hasta aquí a finales de semana varios profesionales de Cope Canarias, que van a emitir desde el Parlamento Europeo un programa que prestará especial atención a los asuntos europeos que más preocupan en Canarias.

También recibimos a un grupo de visita de La Laguna y, mientras tanto, por lo que se refiere a la vida parlamentaria, celebraremos algunas reuniones importantes, como la Comisión de Comercio Internacional, en la que los eurodiputados seguimos debatiendo sobre las negociaciones del acuerdo comercial con Estados Unidos.

No puedo terminar hoy este repaso informativo sin acordarme de las personas que tanto están sufriendo por el derrumbe del edificio en Los Cristianos. Mi solidaridad con las familias de las víctimas.

Y también desde aquí mi apoyo a las víctimas del terremoto en Ecuador. Ojalá entre todos seamos capaces de ayudar a las autoridades y unidades de rescate en las zonas más afectadas por el terremoto y para contribuir a su recuperación.

Actualidad en el Parlamento Europeo:

 
 

Consideración especial a las RUP en los acuerdos pesqueros con terceros países

El Parlamento Europeo ha aprobado un informe sobre la dimensión exterior de la Política Pesquera Común que recoge la necesidad de que la Comisión tenga en consideración a las regiones ultraperiféricas en sus negociaciones, incluidos los acuerdos bilaterales firmados con terceros países, "a fin de garantizar que las pesquerías locales de las RUP se benefician de esos acuerdos", según señala el texto votado por el pleno.

Leer más


Minuto de silencio por las víctimas de los atentados de Bruselas y otros lugares

La sesión plenaria del Parlamento Europeo se inició con un minuto de silencio en homenaje a las 32 personas asesinadas y los 340 heridos en los atentados del 22 de marzo en Bruselas. El presidente de la Cámara condenó los ataques como un intento cruel, inhumano y cínico de extender el miedo y el odio entre los europeos. Además, recordó a las víctimas de atentados en otros lugares del mundo como Afganistán, Pakistán, Irak, Costa de Marfil, Túnez, Turquía, Egipto, Siria, Somalia, Nigeria y otros lugares. El terror es global y para combatirlo, debemos estar unidos en Europa y en el mundo, concluyó.

Leer más


El PE aprueba fondos adicionales para ayudar a refugiados y contra el terrorismo

El Parlamento respaldó destinar 100 millones de euros a la asistencia de emergencia de los refugiados en la UE y 2 millones para contratar más personal en el Centro Europeo de Lucha contra el Terrorismo de Europol. Dada la urgencia de estas medidas, los eurodiputados agilizaron la aprobación de los fondos en el primer proyecto de presupuesto rectificativo de 2016 y concluyeron el procedimiento en poco más de un mes.

Leer más


PP asegura que PNR permitirá combatir terrorismo yihadista

La eurodiputada del PP Teresa Jiménez-Becerril aseguró que la aprobación definitiva del registro europeo de pasajeros aéreos en el Parlamento Europeo "supone un paso importante para combatir el terrorismo yihadista y en particular el fenómeno de los 'combatientes extranjeros', ciudadanos europeos que son entrenados fuera de la UE y que regresan para atentar en suelo europeo".

Leer más


El PE pide un sistema centralizado de asilo y entradas legales para migrantes

Un sistema de asilo centralizado permitiría a la UE gestionar mejor los flujos de migrantes y solicitantes de asilo, según el Parlamento, que también reclama la apertura de vías legales y seguras para que los ciudadanos de terceros países puedan entrar en la UE sin recurrir a los traficantes de personas poniendo sus vidas en peligro.

Leer más


Eurodiputados piden reformas estructurales para estabilizar el mercado agrícola

La UE debe actuar con decisión para ayudar a los productores de los sectores más castigados, como el lácteo y el ganadero. Ese fue el mensaje que los eurodiputados trasladaron al comisario de Agricultura, Phil Hogan, en un debate sobre la crisis que vive la agricultura europea. También reclamaron reformas estructurales para introducir equilibrio en la cadena de suministro, asegurar a los productores ingresos justos y ayudarles a resistir mejor las sacudidas del mercado.

Leer más


Francisco Millán Mon defiende que una política exterior común europea no es una opción, sino una necesidad

El diputado popular del Parlamento Europeo Francisco Millán Mon participó en el debate celebrado en el pleno de la cámara en Estrasburgo sobre política exterior y de seguridad en el que compareció la Alta Representante y vicepresidenta de la Comisión Federica Mogherini, y en el que defendió que una política exterior común europea no es una opción, sino una necesidad

Leer más


Reforma de la protección de datos: nuevas reglas adaptadas a la era digital

Las nuevas reglas europeas en materia de protección de datos recibieron el visto bueno definitivo del Parlamento. La reforma pretende devolver a los ciudadanos el control de sus datos personales y garantizar en toda la UE unos estándares de protección elevados y adaptados al entorno digital. También incluye nuevas normas mínimas sobre el uso de datos para fines judiciales y policiales.

Leer más


El Parlamento Europeo condena los recientes asesinatos en Honduras

El Parlamento Europeo condenó todos los asesinatos de los defensores de los Derechos Humanos en Honduras, en particular los de Berta Cáceres y Nelson García, dos defensores de los derechos de los indígenas y del medio ambiente, y también el de la transexual Paola Barraza, defensora de los derechos LGBT.

Leer más



Convocatorias:

Prácticas profesionales en la Eurocámara