Europa Más Cerca del 1 de Diciembre de 2014


Querido@ amig@:

Esta semana quiero compartir contigo muchas noticias que a lo largo de los últimos días han marcado la agenda en el Parlamento Europeo, ya que celebramos un pleno muy cargado de asuntos y tuvimos la excepcional visita del Papa Francisco.

El Pontífice ofreció el martes ante el pleno en Estrasburgo un mensaje cargado de esperanza para Europa, y nos animó para trabajar siempre con la mirada puesta en los ciudadanos y en la dignidad humana, y a dar un nuevo impulso a Europa.

Otra gran personalidad a la que tuvimos ocasión de escuchar en el pleno fue al ginecólogo congoleño Denis Mukwege, galardonado este año con el Premio Sájarov por su gran labor en defensa de las mujeres en su país, que nos emocionó y a la vez no preocupó con su escalofriante relato sobre las consecuencias de la guerra para las mujeres.

Además, el presidente de la Comisión, Jean Claude-Juncker, superó sin problemas, como se esperaba, una moción de censura que había presentado un grupo de eurodiputados. Además en este pleno anunció su esperado plan de inversiones para reactivar la economía de la UE, que de verdad esperamos todos que cumpla los fines para los que ha nacido.

Esta pasada también hemos celebrado el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género, asunto que tratamos en el pleno para pedir que se amplíen los medios para erradicar esta lacra en Europa y en todo el mundo. Y también hablamos de derechos infantiles al conmemorarse el 25 aniversario de la Convención de Derechos del Niño.

Hubo por tanto, muchos asuntos, y ya fuera del ámbito parlamentario, destacar también que la Delegación Española del PPE inició en Navarra el jueves una ronda de visitas a todas las comunidades autónomas para conocer las preocupaciones y propuestas de los agentes sociales y económicos de cada uno y acercar también la labor que hacemos en el Parlamento Europeo. En Canarias estaremos a finales del mes de enero.

Y esta semana arranca de nuevo con comisiones, entre ellas las de Empleo y Comercio Internacional, de la que ya saben que formo parte, en las que se abordará uno de los asuntos de mayor calado que se están negociando en la actualidad en la UE, que es un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos. También se reúne la Comisión de Pesca en la que vamos a tratar específicamente, además, la situación del sector en las regiones ultraperiféricas, como Canarias. Otra delegación de la que formo parte, la Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE, también celebra sesión plenaria en Estrasburgo, con miembros de ambas organizaciones.

Espero que todos estos asuntos resulten de tu interés.

Recibe un cordial saludo

Gabriel Mato Adrover

Eurodiputado

Partido Popular

 

Actualidad en el Parlamento Europeo:

 
 

El Papa Francisco envía un mensaje "a todos los ciudadanos de Europa" en el PE

La protección de la dignidad humana centró el discurso que el Papa Francisco pronunció en el Parlamento Europeo. La inmigración, la protección del medio ambiente y la promoción de los Derechos Humanos y la democracia fueron algunos de los asuntos que el Pontífice destacó en su alocución, en la que llamó a Europa "a redescubrir lo mejor de sí misma".

Leer más


Denis Mukwege: "Los cuerpos de las mujeres se han convertido en un auténtico campo de batalla"

"Los cuerpos de las mujeres se han convertido en un auténtico campo de batalla y la violación se utiliza como arma de guerra", alertó el doctor congoleño Denis Mukwege al recibir el Premio Sájarov 2014 a la libertad de conciencia, el miércoles en Estrasburgo. Mukwege ha sido galardonado por consagrar su vida a millares de víctimas de violaciones y violencia sexual en el conflicto en la República Democrática del Congo.

Leer más


Juncker propone invertir 315.000 millones de euros para impulsar la economía de la UE

El Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, anunció en el Parlamento Europeo la creación de un nuevo paquete de inversiones estratégico destinado a movilizar al menos 315.000 millones de euros en los próximos tres años para impulsar la economía de la UE. Eurodiputados de la mayoría de los grupos expresaron su apoyo, pero también exigieron una acción rápida para impulsar el crecimiento.

Leer más


Rechazada por amplia mayoría la moción de censura contra la Comisión

El Parlamento Europeo rechazó la moción de censura presentada contra la Comisión Europea que preside Jean-Claude Juncker, con 461 votos en contra, 101 a favor y 88 abstenciones. La moción fue presentada por 76 diputados del grupo EDFF y no inscritos tras el debate sobre el asunto Lux-Leaks celebrado en el pleno el 12 de noviembre.

Leer más


Erradicar la violencia contra la mujer

El 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, el pleno del Parlamento Europeo celebró un debate sobre la cuestión. En una resolución adoptada en febrero de 2014, la Eurocámara pidió a la Comisión Europea que presente una propuesta legislativa para combatir este tipo de violencia. Durante el debate, los eurodiputados interrogaron a la comisaria europea de Igualdad de Género, Vèra Jourová, sobre las medidas que piensa tomar.

Leer más


El PE celebra el 25 aniversario de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño

En noviembre se ha celebrado el 25 aniversario de la adopción de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. El pleno del Parlamento Europeo celebró este hito este 26 de noviembre por la tarde con un debate para pedir mayores esfuerzos que permitan que esos derechos sean siempre respetados tanto en la UE como en todo el mundo.

Leer más


Cambio climático: el Parlamento Europeo traza el camino de Lima a París

La Conferencia COP20 que se celebrará en Lima en diciembre debería permitir a todos los países llegar a un acuerdo climático ambicioso de cara a París 2015, de forma que pueda mantenerse el ritmo hacia el objetivo de un calentamiento por debajo de los 2 grados centígrados, según resalta una resolución aprobada el miércoles por el Parlamento Europeo.

Leer más


Crecimiento del mercado único digital sin abuso de posiciones dominantes

El Parlamento Europeo ha pedido a los Estados miembros y la Comisión que rompan las barreras para facilitar el crecimiento del mercado único digital en la UE. Los eurodiputados hacen hincapié en la necesidad de impedir que las empresas abusen de una posición dominante, mediante la aplicación estricta de las normas comunitarias de competencia.

Leer más