Europa Más Cerca del 17 de enero de 2017

Después de unos días de descanso navideño en compañía de la familia y amigos, y darle la bienvenida a 2017, retomamos de nuevo con fuerza la actividad del Parlamento Europeo. Sin duda, esta será una semana clave en la Eurocámara, ya que marca el comienzo de la segunda mitad de esta VIII legislatura, que comenzó en julio de 2014 y en la que ya estamos inmersos de lleno.

Hoy, martes, todos los eurodiputados tenemos una cita ineludible: elegiremos al nuevo Presidente del Parlamento, en sustitución de Martin Schulz, quien el pasado mes de noviembre y tras cuatro años dirigiendo el Parlamento, hizo pública su decisión de no presentarse a la reelección.

Entre los siete candidatos, se encuentra por parte del Grupo Popular Europeo, el italiano Antonio Tajani. Si resulta elegido, sé que trabajará, porque así lo ha defendido, para garantizar que se escuche la voz de todos los ciudadanos de la Unión Europea y se tenga en cuenta a la hora de tomar las decisiones. Esa es parte de la filosofía de todos los diputados que conformamos el PPE. Un ejemplo claro de ello lo tenemos en Canarias, muy presente en mis compañeros de Grupo, quienes en más de una ocasión han dejado constancia de su cercanía a las necesidades, especificidades y realidad de un Archipiélago que han visitado en los últimos años en dos ocasiones: 2015 y 2016.

Una vez elegido, el nuevo Presidente de la Eurocámara deberá hacer frente a los grandes retos que tiene Europa en estos momentos, entre ellos, la crisis de los refugiados y la lucha contra el terrorismo; dos temas que nos preocupan y que hemos de abordar con mucha responsabilidad.

Las votaciones continuarán mañana con la elección de los 14 vicepresidentes y los cinco cuestores. Será secreta y estará presidida por el recién elegido nuevo Presidente. Desde aquí todo mi apoyo a Ramón Luis Valcárcel, quien opta a su reelección como Vicepresidente. Ya por la tarde, se aprobará la composición de las 20 comisiones permanentes, de las 2 subcomisiones y de las 2 comisiones de investigación que conforman la Eurocámara. Y solo un día después, el jueves, se designarán a los miembros de cada una de ellas.

En estos momentos, como cada vez que comienza una nueva etapa, es inevitable hacer balance de la anterior. Puedo deciros que durante este tiempo, he trabajado, con el apoyo de mi equipo, para sacar hacia delante aquellas políticas que más repercusión tienen para Canarias. Entre ellas, las agrícolas y pesqueras. Estas han centrado gran parte de mi trabajo en el Parlamento Europeo y así seguirá siendo, ya que queda mucho por hacer aún hasta asegurar la sostenibilidad de nuestros mares y campos, así como la continuidad de la actividad de los agricultores y pescadores canarios. A ellas sumo también desde el pasado mes de diciembre mi compromiso con defender los intereses no sólo de la economía española, sino también canaria, tras ser nombrado Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Financieros.

Espero que tengáis una buena semana,

Gabriel Mato Adrover

Eurodiputado

Partido Popular

 

Actualidad en el Parlamento Europeo:

 
 

Balance sobre la actividad de Gabriel Mato durante la primera mitad de la octava legislatura de la Eurocámara

En esta legislatura, que es la segunda para Gabriel Mato, ha desempeñado el puesto de vicepresidente de la Delegación para las Relaciones con América Central, portavoz en la Comisión de Pesca, así como titular en la en la Delegación en la Asamblea Parlamentario Euro-Latina y suplente en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural, y en la Comisión de Comercio Internacional.

https://youtu.be/tVAvmJ6jr_M