Europa más cerca del 21 de diciembre de 2017

La llegada de las fiestas navideñas siempre nos invita a hacer balance del año que está a punto de concluir, aunque ya estemos con la mirada puesta en los retos que nos propone el inicio de, en este caso, el 2018. No obstante, en esta penúltima cita de 2017 con ustedes -a través de esta ventana que me permiten abrir con cierta frecuencia- quisiera, sobre todo, dar las gracias. Y dárselas a un enorme conjunto de personas que día a día confían en la labor que desarrollo con mi equipo y mis compañeros como garante de sus libertades y derechos. Es un número indeterminado de ciudadanos que siguen creyendo en nuestra actividad, que ven, en concreto en mí caso, que el trabajo de un eurodiputado está cimentado no solo en las ganas por hacer las cosas bien, sino en los resultados que permiten mejorar su calidad de vida y sus expectativas de futuro. Esa creencia en el proyecto europeo, en la labor política en general, es la que nos muestra el camino a seguir y ante la que debemos responder.

Personalmente, la llegada de estas fiestas es un momento entrañable en el que no dejo de acordarme de aquellos que ya no están y que, en su momento, ya sea en la vida profesional como en el ámbito familiar o de las amistades, fueron apoyo y ejemplo. Más allá de la alegría de reunirte con los tuyos, la nostalgia también tiñe estos días, pero es una nostalgia llena de afecto y de, de nuevo, gratitud. Está claro que el trabajo, que la política, absorbe e implica a veces estar alejado de los pequeños placeres de una vida más hogareña o cerca de tus amigos, pero, por suerte, este período navideño sirve para el reencuentro y para volver a las raíces, allí donde siempre hay alguien que te recuerda quién eres y a quién te debes.

En este paréntesis también habrá tiempo para escuchar las necesidades, las esperanzas, los anhelos y, también, las exigencias de muchos ciudadanos porque si no fuera así sentiría que, en cierto modo, estaría fallando a todos esos a los que daba las gracias al comienzo de este texto. Igualmente, por supuesto, habrá momentos para observar algunos acontecimientos, caso de las elecciones catalanas, que pueden marcar el futuro de nuestro país, aunque, como se suele decir, en las cenas navideñas es mejor, permítanme la broma, no hablar ni de política, ni de religión, ni de fútbol.

Con todo, espero que todos puedan disfrutar de estas fiestas, que la amistad, la solidaridad o la generosidad que pregonamos y ponemos en práctica en estos días les rodeen, también, durante el resto el año.

Feliz Navidad.   

 

Gabriel Mato, eurodiputado del PP

 

Actualidad en el Parlamento Europeo

El Brexit, el Premio Sájarov, el rechazo a la prohibición del kebab, temas del último pleno de este año

 

En su última sesión plenaria de 2017, el Parlamento Europeo aprobó una resolución sobre las conversaciones del Brexit, respaldando el paso a la Fase 2, pero insistiendo en los derechos de los ciudadanos y en los acuerdos fronterizos irlandeses. El Parlamento otorgó su Premio Sájarov a la oposición venezolana como un mensaje al régimen, para que ponga fin a su represión. Los eurodiputados aprobaron ampliar y extender el Plan Juncker de inversión creadora de empleo. Y rechazaron una propuesta para prohibir los fosfatos en la carne congelada de kebab, salvando a miles de empresas y empleos en toda Europa.

 

 

Valcárcel pide a la Comisión descartar posibles recortes de los fondos de cohesión post-2020

El vicepresidente del Parlamento Europeo y eurodiputado del PP, Ramón Luis Valcárcel, ha pedido a la Comisión Europea que descarte “ya” los dos escenarios más dañinos para la futura Política de Cohesión, puesto que “implican recortes de entre un 15 y un 30%”, como advierten los análisis de los documentos internos que maneja el Ejecutivo comunitario. Según alertó, dichos recortes “podrían llegar a traducirse en que España perdiese entre un 92 y un 98% de los fondos de cohesión que recibe hoy”, algo que calificó de “inaceptable”.

http://www.eppgroup.eu/es/press-release/Valc%C3%A1rcel-pide-a-CE-descartar-recortes-para-fondos-cohesi%C3%B3n

 

 

Jiménez-Becerril pide a Europa potenciar la lucha contra abusos sexuales y pornografía infantil

Los eurodiputados del PP han apoyado esta semana un informe del Parlamento Europeo que pretende impulsar la aplicación de la Directiva comunitaria relativa a la lucha contra los abusos sexuales y la explotación sexual de niños y pornografía infantil’. En el debate previo al voto, la eurodiputada Teresa Jiménez-Becerril ha asegurado que esta Directiva es “necesaria para que niños y adolescentes vivan libres y seguros” en Europa, por lo que ha pedido más esfuerzos en esta dirección.

http://www.eppgroup.eu/es/press-release/Jim%C3%A9nez-Becerril-pide-a-UE-potenciar-lucha-abusos-sexuales

 

Treinta años del Premio Sájarov: un homenaje a los defensores de los derechos humanos

Para celebrar el aniversario del galardón, el Parlamento ha inaugurado, junto a Magnum Photos, una exposición fotográfica sobre las vidas de cuatro activistas que luchan por la libertad de expresión y pensamiento y que provienen de Túnez, Camboya, Etiopía y Bosnia Herzegovina. Sus historias, que reflejan la lucha por la libertad de pensamiento y expresión, están ahora recogidas en la exposición fotográfica They Defend our Freedoms – 30 años de Premio Sájarov. Las más de 100 fotografías reunidas en la muestra se expondrán en diferentes países de la Unión Europea durante 2018 para concienciar al espectador de las dificultades a las que se enfrentan los protagonistas en su lucha por la defensa de los derechos humanos.

http://www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/eu-affairs/20171201STO89317/30-anos-del-premio-sajarov-un-homenaje-a-los-defensores-de-los-derechos-humanos