Europa Más Cerca del 29 de Septiembre de 2014

Querid@ amig@:

Nos adentramos en el Parlamento Europeo en unas semanas decisivas, en las que vamos a 'examinar' a las personas que han sido propuestas por el nuevo presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, para dirigir los distintos departamentos del Ejecutivo comunitario. Los eurodiputados asumimos, por tanto, la tarea de asegurarnos de que son los mejores los que se encargarán en los próximos cinco años de proponer muchas de las cuestiones claves de nuestra vida.

Este lunes, precisamente, iniciamos la ronda con la audiencia al candidato a comisario de Pesca, el maltés Karmenu Vella, con el que ya tuve oportunidad de hablar y comprobar que tiene algunas ideas claras sobre el futuro del sector pesquero en la UE.

Esta última semana, por tanto, mucho de nuestro trabajo ha consistido en preparar estos encuentros, para lo que también nos reunimos con Juncker, que nos explicó directamente las claves para la elección de las personas que quiere que formen su equipo hasta 2019. Le deseamos el mayor éxito en su trabajo estos cinco años, porque de él va a depender, en parte, el futuro de Europa.

También ha sido una semana intensa en comisiones. Participé en las comisiones de Peticiones, donde expuso su informe la Defensora del Pueblo europea, Emily O`Reilly, y en la de Comercio Internacional. En la de Pesca, hablamos sobre las medidas para luchar de forma más efectiva contra la actividad ilegal, y tuve oportunidad también de hablar en relación con un informe en el que estoy trabajando sobre disposiciones aplicables a la Pesca en la Comisión General de Pesca del Mediterráneo.

Sobre pesca hablé también con representantes de las organizaciones Blue Fish y Oceana.

El martes tuve la satisfacción de apoyar el trabajo que hacen nuestros plataneros, que celebraron un acto en Bruselas de todos los productores de las RUP para explicar el balance de la campaña de promoción que han desarrollado para dar a conocer el sello que les ha entregado la UE que certifica la calidad de sus productos.

Y el miércoles, de asistir a un acto de homenaje en el Parlamento Europeo al gran Gabriel García Márquez, promovido por el Grupo Popular Europeo y, en concreto, coorganizado por mi compañero Luis de Grandes. El jueves, además, participé en un acto sobre las víctimas del IRA en Irlanda del Norte en el que Teresa Jiménez-Becerril también habló del sufrimiento en España como consecuencia de los asesinatos de ETA.

El viernes, además, me reuní con la alcaldesa del municipio grancanario de Telde, Mari Carmen Castellano, y miembros del equipo evaluador de ACES (European Capital of Sport Association), para mostrar mi apoyo a de Telde como Ciudad Europea del Deporte 2015, candidatura que se decidirá próximamente.

Espero que las noticias que encontrarás a continuación sirvan también para que conozcas un poco más la actividad parlamentaria y de la UE, en general, durante los últimos días.

Un fuerte abrazo

Gabriel Mato Adrover

Eurodiputado

Partido Popular

 

Actualidad en el Parlamento Europeo:

 
 

Empiezan los exámenes a los aspirantes a comisarios

Los 27 aspirantes a integrar la nueva Comisión Europea (CE) del presidente electo Jean-Claude Juncker comparecen ante el Parlamento Europeo (PE) desde este 29 de septiembre. Cada uno se somete a un interrogatorio de tres horas a cargo de los eurodiputados. Las comisiones del PE ponen a prueba su competencia y conocimientos, antes de que el pleno vote si aprueba o no al conjunto de la CE.

Leer más


La migración y el asilo, a debate

La Eurocámara participa de manera activa en la adopción de nuevas normas sobre inmigración desde la entrada en vigor del Tratado de Lisboa. La Comisión Europea presentó su Informe Anual de Migración y Asilo a los eurodiputados. El documento destaca la necesidad de que la Unión Europea y sus Estados aumenten su actividad en el campo de la inmigración, el asilo y la gestión de fronteras, así como la lucha contra el tráfico de seres humanos.

Leer más


Desaceleración de la recuperación económica

La recuperación económica está perdiendo impulso en Europa. El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, expuso a la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios que se percibió un menor crecimiento en el segundo trimestre e indicadores económicos poco alentadores en el verano.

Leer más


La UE debe dar a sus ciudadanos seguridad plena sobre el suministro energético

El vicepresidente de la Comisión Europea, Günther H. Oettinger, defendió ante la comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo la necesidad de garantizar a todos los ciudadanos la seguridad de suministro energético. En su última aparición ante la Eurocámara como responsable de la cartera de Energía, reflexionó sobre sus cinco años al frente de la política energética y contestó a las preguntas de los eurodiputados.

Leer más


El Consejo debe aclarar cómo se gasta su dinero

El Consejo se negó a arrojar luz sobre el gasto de más de 530 millones de euros durante el ejercicio 2012 y se niega a asistir a las audiencias celebradas por la Comisión de Control Presupuestario sobre la gestión financiera del Consejo. Desde el Grupo Popular Europeo se pide más información al respecto

Leer más


Siete nominados a la edición 2014 del 'Premio Sájarov'

Un rapero, un ginecólogo, un líder religioso, una periodista… Tienen trabajos distintos pero defienden una causa común: los derechos humanos. La Eurocámara ha presentado ya a los siete nominados de la edición 2014 del 'Premio Sájarov' a la libertad de conciencia.

Leer más



Y esta semana…

La actividad en el Parlamento Europeo va a estar casi copada por las audiencias en la respectivas comisiones a los candidatos a comisarios.

Si buscas empleo…


Si buscas empleo, aquí te hago llegar algunos enlaces que te pueden ser útiles con

ofertas de trabajo en la UE y también información  y sugerencias que te pueden venir bien.

https://ec.europa.eu/eures/home.jsp?lang=es

http://www.nomeparo.eu/

http://ec.europa.eu/spain/trabajar-y-estudiar-en-la-ue/practicas-profesionales-en-las-instituciones-europeas/index_es.htm