Querid@ amig@:
Nos adentramos en el Parlamento Europeo en unas semanas decisivas, en las que vamos a 'examinar' a las personas que han sido propuestas por el nuevo presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, para dirigir los distintos departamentos del Ejecutivo comunitario. Los eurodiputados asumimos, por tanto, la tarea de asegurarnos de que son los mejores los que se encargarán en los próximos cinco años de proponer muchas de las cuestiones claves de nuestra vida.
Este lunes, precisamente, iniciamos la ronda con la audiencia al candidato a comisario de Pesca, el maltés Karmenu Vella, con el que ya tuve oportunidad de hablar y comprobar que tiene algunas ideas claras sobre el futuro del sector pesquero en la UE.
Esta última semana, por tanto, mucho de nuestro trabajo ha consistido en preparar estos encuentros, para lo que también nos reunimos con Juncker, que nos explicó directamente las claves para la elección de las personas que quiere que formen su equipo hasta 2019. Le deseamos el mayor éxito en su trabajo estos cinco años, porque de él va a depender, en parte, el futuro de Europa.
También ha sido una semana intensa en comisiones. Participé en las comisiones de Peticiones, donde expuso su informe la Defensora del Pueblo europea, Emily O`Reilly, y en la de Comercio Internacional. En la de Pesca, hablamos sobre las medidas para luchar de forma más efectiva contra la actividad ilegal, y tuve oportunidad también de hablar en relación con un informe en el que estoy trabajando sobre disposiciones aplicables a la Pesca en la Comisión General de Pesca del Mediterráneo.
Sobre pesca hablé también con representantes de las organizaciones Blue Fish y Oceana.
El martes tuve la satisfacción de apoyar el trabajo que hacen nuestros plataneros, que celebraron un acto en Bruselas de todos los productores de las RUP para explicar el balance de la campaña de promoción que han desarrollado para dar a conocer el sello que les ha entregado la UE que certifica la calidad de sus productos.
Y el miércoles, de asistir a un acto de homenaje en el Parlamento Europeo al gran Gabriel García Márquez, promovido por el Grupo Popular Europeo y, en concreto, coorganizado por mi compañero Luis de Grandes. El jueves, además, participé en un acto sobre las víctimas del IRA en Irlanda del Norte en el que Teresa Jiménez-Becerril también habló del sufrimiento en España como consecuencia de los asesinatos de ETA.
El viernes, además, me reuní con la alcaldesa del municipio grancanario de Telde, Mari Carmen Castellano, y miembros del equipo evaluador de ACES (European Capital of Sport Association), para mostrar mi apoyo a de Telde como Ciudad Europea del Deporte 2015, candidatura que se decidirá próximamente.

Espero que las noticias que encontrarás a continuación sirvan también para que conozcas un poco más la actividad parlamentaria y de la UE, en general, durante los últimos días.
Un fuerte abrazo
Gabriel Mato Adrover
Eurodiputado
Partido Popular