Europa más cerca del 30 de Noviembre de 2015

Querid@ amig@

Iniciamos semana con una importante cita, que no quiero dejar de recordar en este repaso a la actualidad, ya que todos nos jugamos mucho en la Cumbre del Clima del París que hoy se inicia y en la que países y organizaciones internacionales, entre ellas la UE, estarán presentes para afrontar el reto difícil, pero necesario, de buscar un compromiso global para luchar contra el cambio climático y reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera que amenazan a nuestro planeta y a nuestra salud.

Dicho esto, la actualidad en el Parlamento Europeo pasa por el trabajo en comisión, tras la sesión plenaria que tuvimos la semana pasada en Estrasburgo. Este pleno fue importante para Canarias y para otras regiones que, como la nuestra, tienen en el cultivo del plátano una de sus actividades principales.

La Eurocámara dio su visto bueno a la adhesión de Ecuador al acuerdo comercial de la UE con Colombia y Perú, algo que preocupa especialmente a nuestros productores, porque este país es el mayor exportador de bananas a la UE y con la nueva situación se puede producir una entrada aún mayor de este producto que ponga en riesgo la viabilidad de nuestro sector.

Pero hay buenas noticias al respecto, porque el Parlamento apoyó con una amplia mayoría una enmienda que presentamos desde el PP para que la Comisión Europea suspenda automáticamente las importaciones si la llegada masiva de bananas desde Ecuador causa daños o amenaza con causarlos a la economía de las regiones productoras de plátano.

Se trata de una garantía extra para nuestros agricultores y confiamos en que, como dijo en el pleno la comisaria de Comercio Internacional, se hagan todos los esfuerzos por controlar y actuar en caso de que los límites establecidos en el acuerdo comercial se superen.

En Estrasburgo también hablamos de otros asuntos que siguen preocupando a la sociedad europea, como los atentados terroristas, la crisis de refugiados o también el presupuesto de la UE para el próximo año. De estos asuntos encontrarás información adicional en el resumen de noticias de los últimos días que hemos elaborado.

También el miércoles recordamos desde el Parlamento Europeo a las mujeres que son asesinadas o heridas, física o psicológicamente, por la violencia de género. Desde el PP y desde el conjunto de la Eurocámara pedimos más esfuerzos para luchar contra esta lacra.

Y quiero también desde estas líneas mostrar mi dolor por el asesinato de Luis Manuel Díaz en Venezuela y mi solidaridad con las personas y organizaciones que siguen luchando, aunque con ello pongan en riesgo su vida, por devolver la democracia y la libertad a este país. Espero que la misión electoral que finalmente ha decidido enviar el Parlamento Europeo a Caracas con motivo de los comicios de domingo, 6 de diciembre, sirva para ayudar en esta dirección y que tras esta jornada haya un acercamiento que posibilite una normalización de la situación en Venezuela.

Un fuerte abrazo

Gabriel Mato Adrover

Eurodiputado

Partido Popular

 

Actualidad en el Parlamento Europeo:

 
 

El PP saca adelante una enmienda para que la UE suspenda las importaciones de Ecuador si amenazan la economía de las regiones productoras de plátano

El Parlamento Europeo ha aprobado en sesión plenaria la propuesta de resolución sobre Adhesión de Ecuador al Acuerdo comercial entre la UE y Colombia y Perú con una enmienda, propuesta por el Grupo Popular Europeo, que aumenta de forma importante la protección a los productores de plátano de la UE, ya que obliga a la UE a tomar medidas y frenar la entrada de bananas desde el país latinoamericano no solo si se superan los límites de importación establecidos, sino también si existe amenaza de perjuicios graves para las economías de las regiones productoras, como es el caso de Canarias.

Leer más


Exigimos a la UE que no mire hacia otro lado y proteja a los productores de plátano canarios ante su temor por el acuerdo comercial con Ecuador

El nuevo acuerdo comercial de la UE con Ecuador, que se suma al que ya había con Perú y Columbia, puede ser beneficioso para las dos partes, pero esta relación no puede hacerse a costa de los productores de plátano de Canarias y de toda la UE, que se pueden ver perjudicados si llegan bananas procedentes de ese país por encima de los límites acordados.

Leer más


Minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de los atentados terroristas

Los eurodiputados mantuvieron un minuto de silencio en la apertura de la sesión plenaria en homenaje a todas las víctimas del terrorismo, incluidas las de Mali, Siria e Irak. "Aquellos que no logran conciliar libertad y seguridad fracasan", señaló el presidente del Parlamento, Martin Schulz, citando el credo del ex canciller alemán Helmut Schmidt, a cuyo funeral acababa de acudir. "Hacen falta medidas de seguridad, pero no debemos dejar que aquellos que quieren asustarnos restrinjan nuestra libertad". Los brutales ataques en Francia hace diez días también se dirigieron contra los valores que defiende el Parlamento, señaló Schulz.

Leer más


González Pons: "No podemos legislar a golpe de atentado"

El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, aseguró que la UE no debe legislar contra los terroristas solo cuando se produce un atentado, ya que su amenaza es permanente y por tanto la lucha contra ellos debe ser también sostenida en el tiempo.

Leer más


El PE pide una estrategia común para combatir radicalización de jóvenes europeos

Los ataques terroristas en París han puesto de manifiesto una vez más la urgencia de que los Estados miembros y la UE adopten un acción coordinada para impedir la radicalización y luchar contra el terrorismo, señala el Parlamento en una resolución no vinculante adoptada el miércoles. El texto plantea propuestas concretas para hacer frente al extremismo, que se aplicarían en las cárceles, en internet y mediante el sistema educativo y la inclusión social.

Leer más


El PE adopta el presupuesto de la UE para 2016 con el foco en migración y empleo

El Parlamento aprobó el presupuesto de la UE para 2016, que ascenderá a 155.000 millones de euros en créditos de compromiso y 143.900 millones en créditos de pago, tal y como se acordó con el Consejo el 14 de noviembre. En la negociación, los eurodiputados se aseguraron de que se destinarán los máximos fondos posibles a migración y refugiados, pymes, estudiantes y el programa de investigación Horizon 2020.

Leer más


El Parlamento reclama cambios drásticos en fiscalidad empresarial

El Parlamento adoptó sus propuestas para una fiscalidad empresarial en Europa más justa. Los eurodiputados reclaman a los Estados miembros que obliguen a las multinacionales a desglosar país por país la información sobre beneficios e impuestos. También quieren una base imponible común consolidada para el Impuesto sobre Sociedades, definiciones comunes de términos tributarios y más transparencia respecto a sus acuerdos fiscales -hasta ahora secretos- con las grandes compañías.

Leer más


El PP pide una estrategia europea para combatir la violencia contra la mujer

La eurodiputada del PP, Teresa Jiménez-Becerril, reclamó que la UE elabore una estrategia comunitaria con el objetivo de combatir y erradicar la violencia que sufren las mujeres. El Parlamento Europeo debatió este asunto con motivo del Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la mujer.

Leer más


Mustang es la ganadora del premio LUX 2015

El Parlamento Europeo anunció la concesión del premio cinematográfico LUX a la película 'Mustang', en una ceremonia en el pleno de la Cámara. 'Mustang' cuenta la historia de cinco hermanas comprometidas en matrimonios forzosos en Turquía que, decididas a vivir su propia vida, rompen el yugo de la tradición.

Leer más



Convocatorias:

Concurso Euro-Scola 2016


EYE 2016


Premio Europeo Carlomagno de la Juventud 2016