Europa más cerca del 31 de enero de 2017
| |
Actualidad en el Parlamento Europeo: | |
El Parlamento Europeo recuerda a las víctimas del Holocausto Eurodiputados, representantes de las comunidades judías en Europa y otras personalidades se reunieron el 25 de enero en el Parlamento en Bruselas para recordar a las víctimas del Holocausto, seis millones de judíos que murieron a manos de la Alemania nazi en la década de los cuarenta. El presidente de la Cámara, Antonio Tajani, aseguró que recordar "la peor tragedia de la historia europea" es "crucial si queremos evitar repetir los mismos errores". | |
Pabriks cree que el CETA "se basa en las mejores prácticas" de la UE y Canadá La comisión de Comercio Interior del Parlamento dio el 24 de enero su visto bueno al acuerdo comercial con Canadá, el denominado CETA, antes de que se someta a la votación del pleno en febrero. Este pacto elimina los aranceles sobre la mayoría de los bienes y servicios comercializados entre la UE y Canadá. El responsable de la negociación en el PE, Artis Pabriks, aseguró en una entrevista en Facebook Live que el acuerdo "se basa en las mejores prácticas a ambos lados del Atlántico". | |
Residuos: objetivos más ambiciosos para alcanzar un modelo de economía circular El martes 24 de enero la comisión de Medio Ambiente y Salud Pública del Parlamento votará sus enmiendas al llamado "paquete de residuos". En resoluciones previas el Parlamento ha manifestado su interés en fijar objetivos más ambiciosos para la gestión de residuos. El voto del martes constituye un primer paso para iniciar negociaciones con el Consejo y la Comisión con vistas a lograr un acuerdo, ya que el paquete es una de las prioridades de las tres instituciones para 2017. | |
El Parlamento quiere que los consumidores puedan usar sus suscripciones en línea en el extranjero Si está de vacaciones en el extranjero y quiere ver su programa favorito o una película a través de la suscripción en línea que tiene en casa, probablemente no pueda hacerlo debido a las restricciones de los derechos de autor. El Parlamento quiere cambiar esta realidad y que los consumidores puedan llevarse de viaje los servicios de internet por los que pagan. |