Europa Más Cerca del 7 de diciembre de 2015
| |
Actualidad en el Parlamento Europeo: | |
Los resultados en Venezuela son una victoria del pueblo y requieren de un gran acuerdo para responder a sus deseos de cambio Los resultados de las elecciones legislativas en Venezuela muestran el gran deseo de cambio de una amplia mayoría de venezolanos, lo que requerirá de grandes dosis de entendimiento para cumplir con las prioridades de este país. | |
El PP critica que los socialistas incumplan su compromiso de defender la libertad en Venezuela y se pongan al servicio de Nicolás Maduro Los miembros de la Delegación Española del PPE que participan en la misión de observación electoral en Venezuela lamentaron la decisión del Parlamento Europeo de cancelar la delegación que tenía previsto visitar el país latinoamericano como consecuencia de la postura mantenida por los socialistas europeos que, alegando motivos de seguridad consiguieron, junto a otros grupos, echar atrás esta iniciativa. Los populares consideran que los socialistas incumplieron su compromiso de defender la libertad en Venezuela y dieron la espalda a los venezolanos, plegándose al régimen de Maduro. | |
Delegación del Parlamento Europeo en la Cumbre del Clima de París Una delegación de 15 eurodiputados ha participado en la conferencia climática de la ONU en París. El Parlamento Europeo cree que el Protocolo de 2015 debe ser legalmente vinculante y ambicioso desde el principio, con períodos de compromiso de cinco años. En una resolución votada en octubre, los eurodiputados también propusieron que una parte de los ingresos provenientes de los derechos de emisión del mercado de carbono de la UE deberían destinarse a la financiación climática y que los sectores de la aviación y el transporte marítimo deben iniciar medidas para frenar sus emisiones. | |
Apoyo a la creación de un registro de pasajeros en la UE La comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo dio su visto bueno a la propuesta para crear un registro de pasajeros (PNR) en la UE.
| |
El PE pide un mecanismo para procesar quejas contra los agentes de Frontex La agencia europea de fronteras, Frontex, debe establecer un mecanismo para procesar las quejas por supuestas vulneraciones de los derechos fundamentales de los migrantes y solicitantes de asilo, según la resolución no legislativa que el Parlamento adoptó el miércoles. Durante el debate en el pleno de la propuesta, el comisario Dimitris Avramopoulos se comprometió a incorporar la idea en la revisión del reglamento de Frontex que va a presentar en diciembre. | |
Los diputados urgen a tomar medidas para asegurar la presencia de mujeres en los consejos directivos de las empresas Los eurodiputados quieren que se garantice que en 2020 al menos el 40% de los puestos directivos no ejecutivos en los consejos de las sociedades cotizadas sean ocupados por mujeres. Ahora le toca al Consejo de Ministros acordar una posición sobre el proyecto e iniciar las negociaciones con el Parlamento. | |
Apoyo a la economía circular pero con objetivos más ambiciosos Las nuevas propuestas legislativas para una economía circular presentadas por la Comisión Europea, junto con un plan de acción, fueron recibidas con cautela por los diputados el miércoles. Apoyan la economía circular, pero creen que los objetivos en el reciclaje de residuos, la reducción de los residuos de alimentos y de los vertederos apuntan demasiado bajo. | |
Convocatorias: | |