GABRIEL MATO CELEBRA EL PASO EN FIRME DADO POR LA UE PARA DEMOSTRAR QUE ESTÁ DEL LADO DE LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA
El eurodiputado del PP Gabriel Mato ha mostrado su satisfacción por el acuerdo adoptado en el Parlamento Europeo en relación a Venezuela, que aprobó con una amplia mayoría una propuesta de resolución en la que pide al Gobierno de Nicolás Maduro la liberación de todos los presos políticos, medidas ante la crisis humanitaria y no bloquear la posible convocatoria de un referéndum revocatorio.
Según destaca, tras años de pedir un paso adelante decidido de la UE en este sentido, “se trata de un avance importante para trasladar el mensaje de que Venezuela no está sola y que la UE está al lado de la democracia y los derechos humanos en ese país, tal y como habíamos reclamado desde el PP”.
La resolución fue apoyada por los cuatro grandes grupos políticos del Parlamento Europeo -PPE, S&D, ECR y ALDE-, que suman en total dos tercios de los escaños de la Cámara, aunque Podemos se abstuvo y los eurodiputados de Izquierda Unida votaron en contra, una posición que Mato considera incomprensible “porque creo que cualquier persona de bien es capaz de entender que lo que aquí votábamos es tan básico como defender la democracia y los derechos humanos”.
Por esa razón, lamenta una vez más la postura de estos dos partidos con respecto al asunto de Venezuela y muestra su sorpresa también por la actitud de Ciudadanos, “que parece que solo se acuerda de Venezuela en campaña”, indica. “Bienvenidos, en todo caso, a esta lucha que algunos llevamos planteando desde hace años y esperamos que Albert Rivera también vaya y se implique con este asunto una vez pasadas las elecciones”, añade Mato.
La resolución recoge las principales preocupaciones del Parlamento Europeo respecto a Venezuela y aspira a contribuir a una mejora de la situación en este país, asumiendo algunas de las propuestas que los populares llevan años reclamando en la UE, a la que el propio Mato ha pedido en varias ocasiones más valentía y compromiso para tratar de solucionar la insostenible situación en ese país.
“Por eso, decimos que es urgente resolver la gravísima crisis económica y social que sufren los venezolanos cada día y que ha provocado una alarmante escasez de alimentos, medicinas y productos básicos”, apunta Mato.
También se insiste en la petición al Gobierno de Maduro para que atienda la petición de que todos los presos políticos sean inmediatamente liberados y que se respeten los derechos humanos de todos los venezolanos, sin que se haga ninguna distinción por su ideología o profesión.
Además, el Parlamento Europeo ha expresado claramente su preocupación por el bloqueo institucional que vive el país por el control del Gobierno sobre el resto de poderes del país, que está impidiendo la aplicación de leyes e iniciativas aprobadas legítimamente por la Asamblea Nacional. En este sentido, se ha pedido al Gobierno venezolano que respete los mecanismos legales relativos a la convocatoria de un referéndum revocatorio del Presidente del país antes de que concluya 2016.