Europa Más Cerca del 19 de Enero de 2015
| |
Actualidad en el Parlamento Europeo: | |
Homenaje en Estrasburgo a las víctimas de los ataques terroristas de París Los eurodiputados iniciaron el pleno del Parlamento Europeo guardando un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de los ataques terroristas en París. Durante el acto, se abogó por la unidad y solidaridad para combatir esta amenaza. | |
Seguridad y el Plan Juncker centran el debate con el presidente del Consejo "El Plan Europeo de Inversión Estratégica no es una cura milagrosa. Pero si alguien tiene ideas para superar la crisis económica de un golpe, que se levante, por favor", dijo en Estrasburgo el presidente del Consejo, Donald Tusk durante el debate sobre los resultados del Consejo Europeo de diciembre. Tusk y los eurodiputados también abordaron la evasión de impuestos y, con motivo de los atentados de París, la seguridad y el registro de datos de los pasajeros | |
Letonia presenta al PE las prioridades de su Presidencia del primer semestre de 2015 La primera ministra de Letonia, Laimdota Sraujuma, presentó ante el pleno las prioridades de la Presidencia del Consejo de la UE, que mantendrá este país hasta el 30 de junio. Destacó que es esencial defender los valores europeos y habló de la necesidad de trabajar en seguridad, empleo o mercado digital. El jefe del Gobierno de Italia, Matteo Renzi, también compareció para hacer balance de la Presidencia italiana. | |
Acto en conmemoración del 70 aniversario de la liberación de Auschwitz El Parlamento Europeo celebró un acto para conmemorar el 70 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz. El presidente de la Eurocámara, Martin, Schulz, afirmó que "Aushwitz fue el peor colapso de la civilización en la Historia". | |
Los españoles encabezan las reclamaciones al Defensor del Pueblo Europeo La Defensora del Pueblo Europeo, Emily O'Reilly investiga las reclamaciones de ciudadanos y empresas acerca de los casos de mala administración en las instituciones y los órganos de la Unión Europea (UE). La mayor parte de las quejas recibidas en 2013 vinieron de España, Alemania, Polonia y Bélgica. | |
La transparencia de las instituciones preocupa a ciudadanos Los eurodiputados subrayaron el derecho del ciudadano a una buena administración y aprobaron los llamamientos del Defensor del Pueblo Europeo para la formulación de políticas más transparentes y una campaña de información sobre las conversaciones TTIP, en una resolución votada el jueves tras la presentación del informe de la institución correspondiente a 2013. | |
Los Estados miembros podrán prohibir los cultivos que contengan organismos genéticamente modificados El pleno del Parlamento Europeo aprobó una nueva legislación que permitirá a los Estados miembros restringir o prohibir los cultivos que contengan organismos genéticamente modificados (OGM) en sus propios territorios. | |
Debate sobre el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo El pleno del Parlamento Europeo debatió los recientes casos de personas que han sido objetivo de tráfico ilegal en los buques de carga desde Turquía a Italia y fueron abandonados en el mar por la tripulación. | |
Convocatorias: | |