Europa Más Cerca del 28 de Septiembre de 2015

Querid@ amig@:

Los asuntos relacionados con el sector pesquero han marcado, en buena medida, mi agenda durante los últimos días en el Parlamento Europeo que, además, sigue muy pendiente de los acontecimientos en torno a la crisis que se vive con la llegada de miles de personas a Europa procedente de otros países y que también esta semana se ha fijado en aspectos relacionados con el medio ambiente y las emisiones de los coches, que tanto están dando que hablar.

En la comisión de Pesca, tuve ocasión de presentar el informe de Plan de recuperación plurianual para el atún rojo del Atlántico oriental y el Mediterráneo, del que soy ponente, así como un informe de la misión que desarrollamos un grupo de eurodiputados en julio a Expo Milán. También hemos visto los avances de otro informe en el que participé, sobre las Disposiciones aplicables en la zona del Acuerdo CGPM (Comisión General de Pesca del Mediterráneo).

Junto a mi compañero Carlos Iturgáiz me reuní con Mathilde Bouvier, de la organización Blue Fish, con la que tratamos la promoción de la pesca sostenible. Y mantuvimos un encuentro, en el que también estuvo Francisco Millán Mon, con Javier Garat, Presidente de Europeche, y otros cargos directivos de esta organización así como representantes de los atuneros.

Para completar la semana, el sábado tuve la oportunidad de estar en Gran Canaria, en la conferencia política organizada por el PP sobre El futuro de Canarias.

En cuanto a los próximos días, seguimos muy pendiente de lo que está ocurriendo en Venezuela y esta misma tarde varios miembros del PPE nos reunimos con Mitzy Capriles, la esposa de Antonio Ledezma, que continúa en su lucha por dar a conocer lo que pasa en su país y la falta de libertad de su marido.

Estos próximos días, además, los vamos a dedicar a preparar el próximo pleno, que tiene lugar la semana que viene en Estrasburgo, así como a distintos encuentros, entre ellos el que mantendremos con la Presidencia luxemburguesa para hablar sobre aguas profundas.

Esta semana también participaré en la Universidad de Verano EIN (European Ideas Network) en Copenhague, una iniciativa impulsada por el Grupo Popular Europeo para plantear, debatir y recoger nuevas propuestas que permitan mejorar nuestra sociedad.

A continuación encontrarás algunas noticias sobre la actividad en la UE en los últimos días y, como siempre, quedo a tu disposición por si quieres abordar directamente alguna de estas cuestiones u otras que te preocupen.

Un cordial saludo

Gabriel Mato Adrover

Eurodiputado

Partido Popular

 

Actualidad en el Parlamento Europeo:

 
 

El PP pide a la ministra noruega que intervenga a favor de la reclamación de los marineros españoles a los que no se les reconoce pensión

Con ocasión de la comparecencia de la ministra noruega de pesca en la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo, desde el PPE expusimos la situación de los marineros españoles que antes de 1994 trabajaron en buques de pabellón noruego y a los que, sin embargo, no se le reconoce pensión de jubilación, ya que, para las autoridades noruegas, tenían la consideración de "no residentes".

Leer más


Schulz: "Nuestras decisiones políticas deben estar motivadas en la compasión y en la dignidad humana"

Los jefes de Estado o de Gobierno de la UE se reunieron el miércoles para debatir la crisis de la inmigración. Martin Schulz, presidente del Parlamento Europeo, pronunció un discurso en la cita en el que recordó que la Unión "se ha construido sobre la solidaridad por necesidad, no por romanticismo". Schulz añadió que el PE "se implicará con el Consejo, como una cuestión prioritaria, en las propuestas presentadas por el Presidente Juncker el 9 de septiembre, y también presentará las suyas".

Leer más


Operación militar en el Mediterráneo contra los traficantes de seres humanos

La operación militar de la Unión Europea contra los traficantes de seres humanos en el Mediterráneo se dispone a entrar en una nueva fase. Tras recopilar información y establecer la estructura, la operación se centrará en detener a los traficantes e inutilizar sus embarcaciones. La subcomisión de Seguridad y Defensa de la Eurocámara debatió los detalles de la operación.

Leer más


González Pons defiende que la UE y China profundicen su relación para afrontar desafíos como el cambio climático

El portavoz del PP y vicepresidente del Grupo PPE en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, concluyó una visita a China para impulsar el diálogo político y las relaciones comerciales con el país asiático con el objetivo de afrontar juntos desafíos globales como el cambio climático.

Leer más


Más controles sobre las emisiones contaminantes de los vehículos

La Comisión de Medio Ambiente aprobó una actualización de las normas de emisión de la UE de coche, el establecimiento de límites a ciertos contaminantes, incluyendo NOx. Los eurodiputados reclaman pruebas reales de emisiones que puedan ser puestas en marcha para 2017. También quieren indicadores del medidor de consumo de combustible y el cambio de velocidad instalados en todos los coches nuevos en 2019.

Leer más


Los eurodiputados fijan su posición ante la cumbre sobre cambio climático

Las temperaturas suben, los glaciares se derriten, sequías e inundaciones son cada vez más frecuentes… Todo indica que el cambio climático ya es realidad. Un nuevo acuerdo internacional para combatirlo se debatirá en la cumbre de Naciones Unidas prevista en París en diciembre. La comisión de Medio Ambiente del PE adoptó un informe que establece la posición del Parlamento ante estas negociaciones.

Leer más