GABRIEL MATO SOLICITA A LA COMISIÓN QUE NO APLIQUE LA SUSPENSIÓN DE LOS FONDOS A ESPAÑA POR EL INCUMPLIMIENTO DEL DÉFICIT

Estrasburgo, 4 de octubre 2016.- El eurodiputado popular Gabriel Mato se ha reunido hoy, junto al resto de diputados de las regiones ultraperiféricas, con la comisaria de la Competencia de la UE, Margrethe Vestager, a la que ha  reiterado la solicitud de que Canarias no se vea afectada por la suspensión de los fondos europeos destinados a España para el año 2017 ante el incumplimiento del objetivo de déficit.

 

“Esta suspensión tendría efectos dramáticos sobre la economía de Canarias, una de las regiones de la UE con mayor tasa de desempleo que alcanza casi el 29% llegando al 53% en paro juvenil”, ha explicado Mato, quien ha recordado a la comisaria que el Archipiélago, como región ultraperiférica, “lo tiene mucho más difícil para su desarrollo socioeconómico”.

 

Mato recordó a la Comisaria  que  estos  recursos  “son la principal fuente de financiación y representan casi un 65% del presupuesto de Canarias”.

 

Igualmente puso de manifiesto que el argumento dado por el vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, durante el `Diálogo Estructurado´ que tuvo lugar ayer “no es válido porque si la suspensión de fondos está prevista en las normas también lo está el que las RUP tengan un trato diferenciado y se tengan en cuenta sus singularidades, tal y como establece el artículo 349 del Tratado de Lisboa”.

 

Finalmente el diputado popular aseveró que “Canarias ha hecho un gran esfuerzo para cumplir los objetivos de déficit y no se puede ver perjudicada por una decisión que si es profundamente injusta, inútil y desafortunada en estos momentos en los que la credibilidad de la UE está en entredicho, lo es aún más en el caso de las RUP”.

 

Por todo ello Mato pidió a la Comisaria que se tengan en cuenta todas estas circunstancias y que no haya ningún tipo de congelación de fondos.

 

La Comisaria por su parte se comprometió a “trasladar al Colegio de Comisarios las demandas de las RUP” que, según añadió, “comprendo perfectamente”.

 

Nuevo Reglamento General de Exención por Categorías

 

Todos los eurodiputados RUP han coincidido en trasladar a la comisaria Vestager sus propuestas de modificación del Reglamento General de Exención por Categorías para que las dificultades estructurales de las RUP sean debidamente consideradas.

 

Se trata de propuestas dirigidas a garantizar que las especificidades de las RUP sean tenidas en cuenta en el articulado del reglamento, sobre todo en aspectos relacionados con la agricultura, la pesca, el transporte o las infraestructuras, entre otros.

 

 

Según ha explicado Gabriel Mato, Margrethe Vestager, se ha mostrado receptiva a las peticiones planteadas y ha confirmado a los representantes de las RUP que trabajara conjuntamente con la comisaria de Política Regional, Corina Cretu, de cara a la elaboración del documento final.

 

En todo caso, confirmó la Comisaria Vestager, “tendremos una nueva reunión con los Diputados RUP tras la segunda consulta pública que se celebrará en los próximos meses y antes de adoptar ninguna decisión”.

 

Mato ha recordado que este Reglamento es un instrumento clave para simplificar los procedimientos de concesión de las ayudas de Estado en la medida en que identifica aquellos supuestos de ayuda que la Comisión Europea considera compatibles con el mercado interior sin necesidad de autorización previa.

 

Según ha asegurado el eurodiputado popular, en líneas generales, la propuesta de la Comisión Europea sobre esta normativa ha sido notablemente mejorada en relación con la propuesta anterior, ya que introduce novedades como incluir varios sectores económicos, suprimir las diferencias entre regiones y aumentar el tope acumulado de ayudas por empresas.

 

 “Sin embargo, este incremento no parece ser suficiente para cubrir los sobrecostes reales que sufren las empresas de las RUP para competir en igualdad de condiciones con una organización localizada en territorio continental”, ha explicado Gabriel Mato, “lo que justifica las propuestas entregadas hoy a la comisaria Vestager”.